
Conoce la leyenda de la Papisa Juana, quien habría engañado al Vaticano para dirigir la iglesia católica
La leyenda de la Papisa Juana habría surgido a mediados del siglo XIII y en algún momento de la historia europea se consideró un hecho real debido a su popularidad.
Por: Mario Grimaldo / OEM-Informex
En la historia medieval se popularizó la historia de la Papiza Juana, una mujer que habría engañado al clero y se habría convertido en la líder de la iglesia católica. Dicha leyenda cuenta con todo tipo de versiones y desenlaces que aún se siguen contando.
Como todo mito o leyenda, hay muchas versiones al respecto. Pues mientras algunos estudiosos señalan que su nombre era anónimo, otros aseveran que se hacía llamar como Agnes y para la gran mayoría como Juana.
En el supuesto de que su nombre era Juana, se cuenta que se “disfrazó” de hombre para poder ir con su amante, un religioso, a formarse a Atenas. Donde la pareja decidió emprender un viaje que cambiaría su vida de forma increíble.
Pues estando en Roma, Juana se vuelca por la pedagogía de lagramática, retórica y dialéctica. Debido a su facilidad de comprensión y comunicación escala rápidamente la jerarquía eclesiástica. Cabe mencionar que todo esto lo habría hecho disfrazada de hombre. Pues en la iglesia católica las mujeres no podían ocupar puestos de responsabilidad en su estructura organizativa.
¿Juana, la única Papisa de la historia?
Su ascenso en la iglesia llegó a tal grado que Juana se convirtió en Papa por unanimidad sin que nadie supiera que se trataba de una mujer.
De acuerdo con una versión, su papado habría durado casi veinte años, aunque para otros apenas unos meses, y para la mayoría entre dos y tres años.
¿Cómo descubren a la Papisa Juana?
Tras convertirse en Papisa, Juana continúa con su relación, de la cual queda embarazada. Sin sospecha alguna de nadie, continuó con su mandato hasta que tuvo un parto prematuro, dando a luz en plena procesión.
Al desenmascarar su disfraz, el desenlace de su historia varía. Pues mientras unas versiones señalan que el castigo fue severo y violento, atándola por los pies a un caballo, arrastrada por éste fuera de la ciudad y siendo vapuleada por una multitud enfurecida. Otros aseguran que Juana no muere a manos de la justicia eclesiástica, sino que se arrepiente, se retira a un convento, y su hijo llega incluso a ser obispo de Ostia.
Por otro lado, la Universidad Complutense de Madrid señala que, a su muerte, la Iglesia establece acciones para evitar que se repitan hechos similares, como el uso obligatorio de la silla de virilidad, desvía el recorrido de las procesiones públicas para evitar la trayectoria que hizo Juana. Aunque asegura dicha institución educativa, que, de ello, no queda ni una prueba material.
¿Mito o hecho histórico?
Hay un consenso generalizado de que claramente se trata de una leyenda medieval. No obstante, la Universidad Complutense de Madrid señala que dicha leyenda fue considerada real entre 1250 y 1450.
“Las fuentes no se preocupan por demostrar la historicidad del relato, sino por el modo en que este puede interpretarse” asegura el sitio web de la Universidad Complutense de Madrid.
El origen de esta leyenda surge a mediados del siglo XIII, tiempo en el que surge su primera versión escrita, hay quienes aseguran que antes hubo una versión oral.
Las primeras versiones y las más conocidas pertenecen a los dominicos Jean de Mailly, Esteban de Borbón y Martín de Polonia.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Son agentes de al menos 10 municipios del estado, que han sido detenidos por el delito de usurpación de funciones o vínculos con el crimen Ángel Canseco | OEM-Informex En Chiapas, más de cien policías han sido detenidos por el delito de usurpación de funciones, al no contar con la certificación correspondiente para desempeñarse como elementos de seguridad pública. De acuerdo con…
La institución educativa fue evacuada para salvaguardar a la comunidad estudiantil Marco Gamboa | OEM-Informex La explosión de un petardo al interior de un salón de la Escuela Nacional Preparatoria número 5 “José Vasconcelos”, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México, ubicada en calzada del Hueso y calzada de las Bombas, Tlalpan, provocó la…
GINEBRA, 21 abr (Xinhua) — El fundador del Foro Económico Mundial (FEM), Klaus Schwab, ha anunciado su dimisión como presidente de la Junta Directiva del foro, dijo hoy lunes el FEM en un comunicado. Según el escrito, Schwab ha informado a la junta de que “tras mi reciente anuncio y al cumplir 88 años, he…