¿Con qué faldas elegantes llevar zapatos de punta triangular? La tendencia para brillar en Primavera-Verano 2025
Por: Paulina Berges
Antes de que termine el mes, es imprescindible abrirle paso a las faldas elegantes que en las pasarelas se combinaron con zapatos de punta triangular. Ambas piezas son ideales para vestir en los días de clima más cálido. Su caída hasta las rodillas las convierte en la tendencia que deberías tener en cuenta para las próximas semanas.
Las faldas son las aliadas indiscutibles de abril, presentes en todas partes, que marcan lo mejor de las tendencias de Primavera-Verano 2025. Con autoridad, declaran un estilo impecable que, gracias a su distinguible corte, se ganan el voto de aprobación de las mejores vestidas y se aseguran un lugar en las pasarelas. Si este mes estás en busca de tu próximo atuendo favorito, aquí te mostramos cómo llevarlo.
De mini a maxi: Qué faldas de mezclilla comprar en Primavera-Verano 2025
Descubre nuestra guía de faldas de mezclilla. Desde minis para el verano hasta maxis para chicas cool, todas con infinitas posibilidades de estilo.
¿Cómo llevar faldas elegantes con zapatos de punta triangular según las tendencias de Primavera-Verano 2025?
Con drapeados a la cadera, cortes asimétricos, bordados florales o en acabado de ganchillo, las faldas en tendencia para Primavera-Verano 2025, en todas sus versiones, son ese imprescindible que mezcla estilo, comodidad y diseño. Además, sin esfuerzo, se combinan a la perfección con los zapatos más deseados, creando looks que querrás lucir desde hoy.
Falda con crinolina y mocasines de punta triangular
En materia de zapatos en tendencia, los mocasines planos de diseño osado presentados en el desfile de la firma Loewe jugaron con las hormas geométricas. Se presentaron en tonos neutros, incorporando los infalibles detalles como agujetas y una puntera afilada que acentúa su carácter vanguardista. Se consolidan así como la elección ideal para acompañar faldas midi —ya sean estructuradas o con volumen—, logrando una combinación perfecta entre elegancia atemporal y comodidad
Por otra parte, los acabados drapeados y el corte tipo wrap definieron la propuesta de falda midi de The Garment. Desde un punto de vista utilitario, con un enfoque vanguardista, estas siluetas dan paso a un minimalismo fantasioso, que apuesta por la paleta cromática donde la funcionalidad se reinterpreta. La combinación ideal se completa con zapatos de tacón afilados en un tono contrastante.
En medio del auge de los modelos de calzados de altura, las bailarinas clásicas con puntera triangular y suela plana resurgen con un aire más moderno y elegante. Decretados por Gabriela Hearst como el comodín de estilo para elevar, sin necesidad de un tacón, todo atuendo formal. Así lo demuestra su pasarela al combinarlas con un conjunto coordinado de falda y saco en color café arcilla.
Con puntera afilada, acabado acanalado y tacón kitten en un delicado tono lavanda, los zapatos de tacón de Rochas se presentan esta temporada como una auténtica fantasía, ideales para experimentar el lado más femenino de la personalidad. Los modelos confeccionados con textura, le dan a este atuendo. Confeccionado con una falda midi de tiro alto y pretina gruesa con apertura lateral, combinada con una camisa de polo con cuello descubierto, un aire renovado y sofisticado.
Los zapatos de puntera triangular con tacón bajo y correa al tobillo, se perfilan como la alternativa a los modelos clásicos, añadiendo un elemento singular a todo conjunto que vistan. Así lo decretó Ernest W. Baker al mostrarlos como protagonistas absolutos, adornados con estoperoles estilizados en conjunto de un par de medias. Combinados con un atuendo de inspiración deportiva, estos zapatos encajan a la perfección dentro del nuevo athleisure en tendencia, un estilo que dialoga con la estética preppy actual, donde las faldas midi rectas y chaquetas con cintura elástica conforman una combinación estelar.
En Alaïa, las zapatillas de cristal —o más bien, de plástico transparente— se alzan como el calzado insignia de una princesa contemporánea. Definen la feminidad desde una visión moderna, sutil y sensual. La creatividad y el dominio magistral de la confección estructural estuvieron presentes como siempre, dando forma a una de las faldas más destacadas de la colección. Su silueta ajustada, con terminación tipo puffer y amplios plisados, reforzaron la fusión entre moda, arte y arquitectura.
72 mil millones de pesos mexicanos entre 2025 y 2027
Conocido por su emblemática cerveza Corona
Con cada nueva inversión crea miles de empleos
En la conferencia mañanera el Grupo Modelo anunció una inversión de 3 mil 600 millones de dólares que convertidos a pesos nos dan 72 mil millones de pesos mexicanos.
Durante la conferencia presidencial de este jueves, Raúl Escalante Martínez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, precisó que la inversión será de tres mil 600 millones de dólares para el periodo 2025-2027.
El Grupo Modelo, conocido por su emblemática cerveza Corona, no solo es un gigante en el mundo de las bebidas. Su compromiso con México va más allá de la producción. En los últimos años, ha realizado inversiones significativas que impactan la economía y el desarrollo social del país.
1. Expansión de la Capacidad Productiva
Una de las apuestas más notables del Grupo Modelo ha sido la expansión de sus plantas cerveceras. En los últimos años, han invertido miles de millones de pesos en modernizar y ampliar sus instalaciones. Esto no solo aumenta la producción, sino que también mejora la eficiencia. Las nuevas tecnologías permiten un proceso más sostenible, reduciendo el consumo de agua y energía, lo que es crucial en un mundo que busca ser más ecológico.
2. Generación de Empleo
Con cada nueva inversión, el Grupo Modelo crea miles de empleos. Desde la construcción de nuevas plantas hasta la operación diaria de estas, la compañía ofrece oportunidades laborales en diversas regiones. Esto es especialmente importante en áreas donde el desempleo puede ser elevado. La generación de empleos no solo mejora la calidad de vida de las familias, sino que también estimula la economía local.
3. Compromiso con la Sostenibilidad
El Grupo Modelo ha tomado medidas significativas hacia la sostenibilidad. Parte de su inversión se destina a proyectos que promueven el uso responsable del agua y la energía. Por ejemplo, han implementado sistemas de reciclaje en sus procesos de producción. Su meta es ser una empresa más verde, lo que también resuena con los consumidores que valoran la responsabilidad ambiental. Esta estrategia no solo es ética, sino que también mejora la imagen de la marca.
4. Apoyo a la Comunidad
Más allá de la producción y el empleo, Grupo Modelo también se involucra en proyectos comunitarios. Han financiado iniciativas que van desde la educación hasta la salud. Por ejemplo, han apoyado programas que proporcionan acceso a agua potable en comunidades vulnerables. Esta inversión social refuerza su compromiso con el país y ayuda a construir una relación más sólida con los consumidores.
5. Innovación y Diversificación
Grupo Modelo no se queda estancado en la producción de cerveza. Con su inversión, también busca diversificar su portafolio. Han introducido nuevas líneas de productos, como bebidas no alcohólicas y cervezas artesanales. Esto no solo responde a las tendencias del mercado, sino que también atrae a nuevos consumidores. La innovación es clave para mantenerse relevante en un sector competitivo.
La inversión del Grupo Modelo en México es un claro ejemplo de cómo una empresa puede contribuir al desarrollo económico y social del país. Desde la expansión de su capacidad productiva hasta su compromiso con la sostenibilidad, estas acciones crean un impacto positivo en la sociedad.
Detrás de cada botella de cerveza Corona hay una historia de inversión, empleo y responsabilidad. A medida que el Grupo Modelo continúa creciendo, su influencia en la economía mexicana solo parece aumentar. Es un recordatorio de que las grandes empresas tienen el poder de hacer más que solo generar ganancias; pueden ser agentes de cambio en sus comunidades. Así que, la próxima vez que levantes una cerveza, piensa en el impacto que tiene en el país.
La Inversión del Grupo Modelo
Por: Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Bitácora Política Miguel Ángel Cristiani G.
72 mil millones de pesos mexicanos entre 2025 y 2027
Conocido por su emblemática cerveza Corona
Con cada nueva inversión crea miles de empleos
En la conferencia mañanera el Grupo Modelo anunció una inversión de 3 mil 600 millones de dólares que convertidos a pesos nos dan 72 mil millones de pesos mexicanos.
Durante la conferencia presidencial de este jueves, Raúl Escalante Martínez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, precisó que la inversión será de tres mil 600 millones de dólares para el periodo 2025-2027.
El Grupo Modelo, conocido por su emblemática cerveza Corona, no solo es un gigante en el mundo de las bebidas. Su compromiso con México va más allá de la producción. En los últimos años, ha realizado inversiones significativas que impactan la economía y el desarrollo social del país.
1. Expansión de la Capacidad Productiva
Una de las apuestas más notables del Grupo Modelo ha sido la expansión de sus plantas cerveceras. En los últimos años, han invertido miles de millones de pesos en modernizar y ampliar sus instalaciones. Esto no solo aumenta la producción, sino que también mejora la eficiencia. Las nuevas tecnologías permiten un proceso más sostenible, reduciendo el consumo de agua y energía, lo que es crucial en un mundo que busca ser más ecológico.
2. Generación de Empleo
Con cada nueva inversión, el Grupo Modelo crea miles de empleos. Desde la construcción de nuevas plantas hasta la operación diaria de estas, la compañía ofrece oportunidades laborales en diversas regiones. Esto es especialmente importante en áreas donde el desempleo puede ser elevado. La generación de empleos no solo mejora la calidad de vida de las familias, sino que también estimula la economía local.
3. Compromiso con la Sostenibilidad
El Grupo Modelo ha tomado medidas significativas hacia la sostenibilidad. Parte de su inversión se destina a proyectos que promueven el uso responsable del agua y la energía. Por ejemplo, han implementado sistemas de reciclaje en sus procesos de producción. Su meta es ser una empresa más verde, lo que también resuena con los consumidores que valoran la responsabilidad ambiental. Esta estrategia no solo es ética, sino que también mejora la imagen de la marca.
4. Apoyo a la Comunidad
Más allá de la producción y el empleo, Grupo Modelo también se involucra en proyectos comunitarios. Han financiado iniciativas que van desde la educación hasta la salud. Por ejemplo, han apoyado programas que proporcionan acceso a agua potable en comunidades vulnerables. Esta inversión social refuerza su compromiso con el país y ayuda a construir una relación más sólida con los consumidores.
5. Innovación y Diversificación
Grupo Modelo no se queda estancado en la producción de cerveza. Con su inversión, también busca diversificar su portafolio. Han introducido nuevas líneas de productos, como bebidas no alcohólicas y cervezas artesanales. Esto no solo responde a las tendencias del mercado, sino que también atrae a nuevos consumidores. La innovación es clave para mantenerse relevante en un sector competitivo.
La inversión del Grupo Modelo en México es un claro ejemplo de cómo una empresa puede contribuir al desarrollo económico y social del país. Desde la expansión de su capacidad productiva hasta su compromiso con la sostenibilidad, estas acciones crean un impacto positivo en la sociedad.
Detrás de cada botella de cerveza Corona hay una historia de inversión, empleo y responsabilidad. A medida que el Grupo Modelo continúa creciendo, su influencia en la economía mexicana solo parece aumentar. Es un recordatorio de que las grandes empresas tienen el poder de hacer más que solo generar ganancias; pueden ser agentes de cambio en sus comunidades. Así que, la próxima vez que levantes una cerveza, piensa en el impacto que tiene en el país.