Alcaldías ¿aún sin candidatos?
Opinión Mario Javier Sánchez de la Torre
Cumpliendo con los plazos que marcan las legislaciones electorales para el proceso electoral a través del cual serán electos los 212 gobiernos municipales que hay en esta entidad federativa, los partidos políticos con registro ante el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE VER), a la fecha están dando a conocer quiénes serán sus posibles candidatos.
El que hasta el momento lleva la delantera por las fechas en que ha dado a conocer a quiénes posiblemente serán sus abanderados, es sin lugar a dudas Movimiento Ciudadano (MC). Lo que se debe al dinamismo con que desde su arribo al cargo de Coordinador Estatal en Veracruz ha trabajado, el abogado Luis Carbonell de la Hoz.
Por lo que respecta al que ocupa la segunda posición en cuanto a los tiempos de estar trabajando sobre sus candidaturas, es al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que independientemente de su posición como fuerza política en la entidad ya no de primer lugar, sus militantes continúan trabajando con convicción y fuerza. Lo que fue evidente durante los días de registro de aspirantes.
Aunque el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aquí en Veracruz, se le considera la primera fuerza política y sus aspirantes fueron los primeros en mostrar sus inquietudes para la contienda municipal, situación que se vio frenada por su pésima dirigencia estatal al anunciar que los elegidos, saldrían de sus famosas encuestas patito. Lo que por el momento se conoce entre los integrantes de esta organización política, es el gran descontento que hay por el resultado que arrojaron sus famosas encuestas, ya que dejaron fuera de la contienda electoral a activos políticos importantes y en cambio dieron los falsos nombramientos de Promotores de la Cuarta Transformación en Veracruz, por dedo a sus favoritos. Que es el resultado de encuestas que son tan falsas, como que nunca se sabe quién las hace, la metodología usada y todo lo que se debe informar cuando se quiere mostrar que la encuesta es verdadera, lo que es una burla para su militancia.
En cuanto al Partido Acción Nacional (PAN) en esta entidad, el procedimiento que se está llevando es de acuerdo a sus estatutos, efectuándose un exitoso registro de aspirantes ciudadanos, simpatizantes y militantes, que superaron los 3 mil ante la Comisión Estatal Permanente los días 11 y 12 de este mes y será la Comisión Permanente Nacional la que está por dar a conocer los nombres de los candidatos.
En cuanto al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ya dio a conocer una relación de personas que posiblemente participen bajo sus siglas en la presente contienda municipal y por lo que corresponde al Partido del Trabajo (PT), también la lista que presentaron es nutrida por lo que, independientemente de que van solos, no en coalición como en otros procesos, seguramente esto hará la contienda más interesante.
Por el momento las cosas se van dando poco a poco, seguramente habrá algunas sorpresas antes del próximo miércoles 2 de abril, las que se confirmarán o no, entre los días 3 y 14 del mismo mes. Usted qué opina estimado lector. Hasta el lunes.