
BAJO RESERVA PERIODISTAS DEL UNIVERSAL 4 de octubre de 2024
Fantasma calderonista se aparece en Morena.
que reapareció fue el exsenador panista José Luis Lavalle, quien estuvo encarcelado 18 meses por su involucramiento en el caso Odebrecht acusado de cohecho, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, es decir, de recibir sobornos y tener una operación de lavado de dinero. Nos recuerdan que don José Luis, conocido como “Pashita”, fue miembro distinguido del grupo calderonista, era quien manejaba los dineros de la bancada panista y, según el proceso que enfrentó, hizo enjuagues para aprobar las reformas peñistas del famoso Pacto por México. Pues al exlegislador por Campeche se le vio en los pasillos del Senado acompañado del expanista y ahora morenista de Coahuila Luis Fernando Salazar. ¿Será que pronto lo veremos vestido de guinda y purificado por Morena? Los Yunes, el Pashita… ¿qué sigue, que García Luna asesore a la bancada oficialista desde la cárcel de Nueva York?
EL SALVADOR DE ‘ALITO’
“Alito”, nos hacen ver, ya podrá dormir tranquilo sabiendo que están vigentes sus nuevas facultades para endeudar todo lo que quiera al tricolor y vender a su antojo los edificios y propiedades del partido. Otro punto del tribunal para Morena. Sí, leyó bien. Los más contentos con esta resolución no son priístas, están en el cuartel guinda, porque ya tienen garantizados por lo menos seis años más de oposición desprestigiada y sin posibilidad de renovación.
MONREAL SACA SU FUSIL
Nos hacen ver que el zacatecano seguramente no escuchó el compromiso 58 de los que presentó en el Zócalo la presidenta Claudia Sheinbaum, que es precisamente el aumento al salario mínimo de esos sectores para que nadie gane menos que el sueldo medio del IMSS. ¿Será que en Palacio Nacional ya se dieron cuenta del fusil legislativo de don Saúl copiando nada menos que a la comandanta en jefa?
NO ALCANZA LA TÓMBOLA PARA EL REPARTO MORENISTA
Nos cuentan que en Morena hay una pugna interna por la designación de las presidencias de las comisiones en la Cámara de Diputados, ya que todos quieren una. Por eso esta vez no utilizarán tómbola, como hicieron en 2018, para designarlas, sino que buscarán el consenso y, en el último de los casos, la votación.
La realidad es que sólo hay 26 comisiones, para 253 morenistas, por lo que 90% quedará fuera de las mieles de presidir una Comisión. No a todos les puede hacer justicia la transformación.