
Con marcha buscan visibilizar a la población trans en Xalapa
Señalan que están a la espera de que se apruebe la Ley de Identidad.
Con una marcha para conmemorar el Día de la Visibilidad Trans del 31 de marzo, mujeres trans salieron a marchar al centro de Xalapa.
Jocelyn Paulina Rodríguez, coordinadora de la Casa de las Muñecas Tiresias, A.C recordó que durante este mes han realizado diferentes eventos en varias ciudades como en Martínez de la Torre, Xalapa y en Veracruz con el mismo objetivo.
“Esperemos que esa sea nuestro regalo del Día de la Diversidad, y pues que ya se apruebe (…) Ya hemos tratado con las diputadas, Carola y Astrid, que son las que nos han estado apoyando, junto con el Poder Judicial y Derechos Humanos, para homologar bien la ley y sea aprobada próximamente”.
Remarcó que, aunque tienen todavía muchas necesidades, no pueden exigir su atención mientras no tengan una ley de identidad.
“Teniendo una ley de identidad ya podemos irnos por la salud, podemos irnos por la educación, o sea, son muchas cosas, pero si no tenemos la principal, no podemos exigir las demás”.
.webp)
Revictimización de mujeres víctimas de violencia digital las aleja de la justicia en Veracruz
Pese a la aprobación de la Ley Olimpia en Veracruz, las mujeres siguen siendo víctimas de este tipo de violencia
¿Las mujeres trans se sienten seguras en Veracruz?
Además, consideró que no ha habido un avance suficiente en el trabajo por parte de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública para garantizar su seguridad.
“Se tiene las ganas de apoyar, pero al final no se cumple; podría decirte que un 50 y un 50, o que un 30 y un 70, o sea, sí hay un apoyo, pero no un 100 por ciento, y queremos un 100 por ciento porque el 100% es para todos, para todas las personas. La seguridad no es sólo para las mujeres trans, no es sólo para los hombres gay, es para toda la comunidad, para todas las diversidades”.
Asimismo, expuso que otro pendiente es el respeto a las mujeres trans trabajadoras sexuales quienes han sido víctimas de acoso de forma reiterada.
“Yo no hago menos a nadie, yo no soy de las chicas trabajadoras sexuales, ese tema sigue pendiente y lo están tratando con derechos humanos y esperemos que ya sea algo más seguro, que dejen de acosar a las chicas trabajadoras sexuales”.