
Diputados declaran improcedente el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco
La sección instructora señaló fallas en la investigación que presentó la Fiscalía de Morelos.
La Cámara de Diputados declaró como improcedente la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, exgobernador de Morelos y actual diputado federal por Morena, sin embargo, aún no es rechazado por completo, lo retomarán la próxima semana.
La Sección Instructora de la Cámara Baja, que revisó el caso la solicitud, determinó que la investigación respecto al desafueren carece de rigor técnico y profesional y que no se ajusta a los principios de legalidad, lealtad y objetividad necesarios.
Cuauhtémoc Blanco es investigado actualmente por la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE Morelos) por los presuntos delitos de abuso sexual en contra de su media hermana, Nidia Fabiola Blanco Fernández.
A ello se unen seis denuncias —dos penales y cuatro administrativas— del actual consejero jurídico del gobierno de dicha entidad, Edgar Maldonado, y la actual contralora de Morelos, Alejandra Pani, por irregularidades financieras de 40 millones de pesos durante su administración.
El diputado morenista Hugo Eric Flores —quien elaboró el dictamen— esclareció que la Sección Instructora no tiene la facultad de investigar ni de subsanar las deficiencias de la FGE Morelos, ya que no tiene el rol de Ministerio Publico ni de juez.
El funcionario reiteró que fueron tres miembros de la Comisión quienes determinaron no admitir el proceso por inconsistencias; solo uno votó en contra; sostuvo que la decisión se tomo desde un punto jurídico y no político.
La próxima semana se espera se discuta la posibilidad de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco para revertir la decisión actual y reenviarse el caso a la misma sección y si procede, que de sea aprobado por la mayoría absoluta de diputados.
Acción Nacional señala posible ocultación
Señaló que Morena brinda respaldo para encubrir dichos actos: “Me encuentro profundamente consternado con esta decisión. Instó a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la mandataria de Morelos Margarita González Saravia a que se manifiesten ante lo que calificó como un ataque parlamentario que vulnera los derechos de una mujer en un caso de agresión sexual».