
El actor mexicano al que Quentin Tarantino rindió homenaje en su película ganadora del Oscar
Por: Erik Vargas.
Quentin Tarantino comúnmente hace referencia a México en sus trabajos; desde el papel escrito para Salma Hayek hasta la dura frase racista norteamericana “no llores frente a los mexicanos”.
El director de las ganadoras del Oscar Pulp Fiction y Érase una vez en Hollywood ha expresado su admiración por el cine mexicano de los años 70, especialmente películas de terror y lucha libre. Ha mostrado películas mexicanas en festivales.
El homenaje de Tarantino a un mexicano en Bastardos Sin Gloria
Si bien recordarás, esta película narra la odisea de un equipo de norteamericanos que caza nazis en la Segunda Guerra Mundial. Comandando por el teniente Aldo Raine (Brad Pitt), Los Bastardos son el grupo de asesinos que tienen la misión justiciera.
Entre ellos se encuentra Hugo Stiglitz, un sargento alemán que, molesto por los crímenes de su ejército, decide traicionarlos. Tras la afrenta es encarcelado solo para después ser rescatado por Los Bastardos.
El personaje es encarnado por el actor, guionista y director alemán Till Schweiger.
Tarantino ha expresado en varias ocasiones su admiración por el trabajo del actor mexicano Hugo Stiglitz, especialmente por su participación en películas de acción y terror de bajo presupuesto de los años 70 y 80. El personaje es un tributo al actor, ha reconocido.
«Después de ver Tintorera, vi varias películas de él y de El Santo cuando era niño. Su nombre siempre me gustó”
¿Quién es Hugo Stiglitz?
Hugo Stiglitz López (Ciudad de México, 28 de agosto de 1940) es un actor, productor, guionista y director de cine mexicano. Es una figura importante del cine mexicano de la década de 1970.
Es conocido principalmente por sus papeles en películas de acción y terror de bajo presupuesto producidas en México durante los años 70 y 80, como Tintorera (1977) y La noche de los mil gatos (1972). También participó en producciones de Hollywood e Italia.
Películas de Hugo Stiglitz
Tintorera (1977): Esta película de terror y acción con tiburones asesinos es quizás la más conocida internacionalmente de Stiglitz, y es la película que Quentin Tarantino mencionó como una de las que lo inspiró. Su papel como el valiente pescador es icónico dentro del cine de género mexicano.
La noche de los mil gatos (1972): Una película de terror exploitation que se ha convertido en un clásico de culto. Stiglitz interpreta a un millonario excéntrico con un macabro pasatiempo.
La invasión de los zombies atómicos (1980): Una película de zombis italiana en la que Stiglitz tuvo un papel importante, contribuyendo a su reconocimiento en el cine de terror.
El triángulo diabólico de las Bermudas (1978): Otra película de terror y misterio que aprovechó el furor por el tema del Triángulo de las Bermudas.
Robinson Crusoe (1970): Esta fue una de sus primeras películas y le dio gran reconocimiento, estableciéndolo como un galán aventurero.
Supervivientes de los Andes (1976): Una película dramática basada en hechos reales sobre la supervivencia de un grupo de personas tras un accidente aéreo. Stiglitz tuvo un papel importante en esta producción internacional.
No se aceptan devoluciones (2013): Aunque fue un papel secundario en la película de Eugenio Derbez, su interpretación de Johnny Bravo en esta exitosa película mexicana lo presentó a una nueva generación de espectadores.
El complot mongol (2019): Tuvo un papel destacado en esta adaptación de la novela de Rafael Bernal, mostrando su vigencia como actor.
Referencias de Quentin Tarantino al Cine Mexicano
Quentin Tarantino ha hecho varias referencias a México en sus películas, tanto explícitas como implícitas. Aquí te presento algunas de ellas:
Varios personajes en From Dusk Till Dawn (1996), escrita por Tarantino: La película está ambientada en la frontera entre Texas y México y cuenta con varios personajes mexicanos, incluyendo vampiros aztecas. El papel de Salma Hayek fue cambiado al concebido originalmente cuando se fichó a la actriz mexicana.
Bob «El Mexicano» en The Hateful Eight (2015): Interpretado por el actor mexicano Demián Bichir, este personaje es un mexicano que se encuentra en la mercería de Minnie. Aunque el personaje generó cierta controversia, Bichir defendió que no reforzaba estereotipos negativos.
En Once Upon a Time in Hollywood (2019), hay una escena donde los personajes comen tamales y frijoles, y se menciona la frase «no llores frente a los mexicanos». Tarantino explicó que creció en Los Ángeles y estaba familiarizado con la cultura mexicana de la ciudad.
En Kill Bill Volumen 2 Beatrix Kido, la protagonista, debe ir a México donde un ex amigo de Bill se esconde.