
Exportaciones desde Veracruz cayeron 18 por ciento por aranceles
Entre los productos más afectados en el primer trimestre de 2025 se encuentran el aluminio y el acero.
POR: IRAÍS GARCÍA
Veracruz, Ver.- Las exportaciones a través del puerto de Veracruz han registrado una disminución del 18%, derivada de la incertidumbre generada por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la posible aplicación de nuevos aranceles.
El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (AAAVER), Marco Antonio Sansores Ramírez, informó que, si bien la reducción es significativa, el impacto ha sido menor en comparación con meses anteriores.
«Ha bajado el número de exportaciones, aproximadamente un 18% en tonelaje, pero ya no es tan impactante como en los primeros meses, cuando la caída llegó hasta el 40%», explicó Sansores.
Entre los productos más afectados en el primer trimestre de 2025 se encuentran el aluminio y el acero. No obstante, el dirigente señaló que estos sectores comienzan a mostrar signos de recuperación, aunque el proceso será gradual. Se espera que el flujo comercial se normalice hacia mediados de año.
Sansores Ramírez destacó que la exportación ha comenzado a recuperar dinamismo, gracias a la certidumbre de que México no se encuentra directamente afectado por medidas arancelarias como otros países.
«La guerra comercial entre Estados Unidos y China, por ejemplo, ha perjudicado a puertos del Pacífico como Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Ensenada. En cambio, nosotros seguimos exportando a nuestro principal destino, que es Estados Unidos, y esperamos que eso no cambie», subrayó.
Asimismo, reconoció que Veracruz no es la ruta natural para mercancía proveniente de Asia, ya que su principal actividad se centra en el comercio con Estados Unidos y Europa.
El presidente de la AAAVER agregó que para 2026 se espera una renegociación del Tratado de Libre Comercio, con el objetivo de mantener a México como el principal socio comercial de Estados Unidos.
Finalmente, Sansores Ramírez destacó que el puerto de Veracruz se mantiene como el número uno en movimiento portuario a nivel nacional.