Fitch recorta pronósticos para el PIB de México, Canadá y EU

En el análisis para México, los economistas de la agencia calificadora detallaron que “la economía mexicana se encontraba en situación de debilidad desde el cuarto trimestre del año pasado, resultado de una moderación en el sector industrial que probablemente refleja el clima de la gran incertidumbre”.

Ahora es la calificadora Fitch la que recortó su pronóstico de crecimiento mundial y advirtió que “la guerra comercial que ha iniciado la nueva administración estadounidense conducirá a México y Canadá a una recesión técnica”.

En la actualización de sus expectativas mundiales, economistas de la agencia subrayaron que la caída de la actividad económica en ambos países, depende de la exposición que tienen hacia el comercio con Estados Unidos.

Estimaron que el Producto Interno Bruto (PIB) de México registrará cero crecimiento en el PIB de este año, que significa un avance inferior en 1.1 puntos del PIB a la estimación de diciembre.

Para Canadá, anticipan que el PIB alcanzará un avance de 0.3% en todo el año, que incorpora un recorte de 0.7 puntos en la proyección que hicieron en diciembre pasado.

En el reporte acotaron que las estimaciones se basan en el supuesto de que se quedarán los aranceles en una tasa de 18% en 2025 que disminuirá a 16% en el año 2026.

En el análisis para México detallaron que “la economía mexicana se encontraba en situación de debilidad desde el cuarto trimestre del año pasado, resultado de una moderación en el sector industrial que probablemente refleja el clima de la gran incertidumbre”.

“Nuestras nuevas previsiones incorporan la expectativa de que la economía enfrentará una recesión técnica este año con una contracción del PIB en el segundo y tercer trimestre”.