Frentes Políticos Editorial Excélsior
1. Despedida de titanes. Se apagó la vida de Olegario Vázquez Raña, empresario, deportista y filántropo que construyó un imperio multifacético, donde Grupo Imagen y los hospitales Angeles fueron apenas la punta del iceberg. Cuatro Juegos Olímpicos, décadas al frente del tiro deportivo mundial y una carrera empresarial que marcó sectores clave: su legado está en los negocios y en su apuesta por la salud, el deporte y la información. Colaboró para forjar México como lo conocemos, y supo disparar certero en todos los frentes, dejando una herencia que trasciende cifras y encabezados. Finaliza una era con nombre propio.
2. Luto. Como si se tratara de una figura de Estado, Claudia Sheinbaum, Clara Brugada y Marcelo Ebrard lamentaron la muerte de don Olegario Vázquez Raña. Cada uno con su dosis de solemnidad, exaltaron al empresario que supo moverse entre hospitales, medios y organismos deportivos como pez en el agua. No era para menos: su influencia alcanzó sectores clave del país. Fundador de un grupo empresarial, olímpico de alto nivel, dirigente internacional y altruista comprometido, su legado trasciende generaciones. Con admiración y respeto, México despide a uno de sus grandes. ¡Hasta siempre, don OVR!
3. Presea In Memoriam. La cúpula del olimpismo mexicano ya prepara el homenaje: una medalla con el nombre de Olegario Vázquez Raña. La propuesta viene de Daniel Aceves y Fernando Platas, respaldada por María José Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano, para reconocer a quien también fuera tirador olímpico y dirigente deportivo. Condecorarlo con su propia medalla es cerrar el círculo de un hombre que invirtió estrategia y recursos en negocios, medios y deporte. Que ayudó a la consolidación de México. La presea será el recordatorio de que en México el éxito se reconoce… incluso después del último disparo.
4. Condiciones. Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EU, salió de Palacio Nacional con una palmadita para México… y un ajuste en los proyectos bilaterales. Celebró los esfuerzos de Claudia Sheinbaum, pero advirtió que falta mucho para frenar el tráfico de drogas y de personas. Es decir, “bien, pero no suficiente”. Washington lanza su clásico elogio con cláusula de revisión. Y mientras Noem sonríe, México asume el papel de muro extendido en el sur. Cooperación, sí, pero siempre con los recursos diplomáticos sobre la mesa. En México manda México.
5. Batallón médico. Siete hospitales del IMSS serán construidos por la Defensa, porque en la 4T los militares ya curan, educan, construyen aeropuertos y hasta reparten libros. Claudia Sheinbaum, desde Palacio, elogió a la “mejor ingeniería del país”, mientras Ricardo Trevilla, el titular de la Defensa, refrendaba lealtades. Zoé Robledo, titular del IMSS, aplaudió la iniciativa. No es para menos. Tres millones de beneficiados y 70 mil empleos son cifras que suenan extraordinariamente bien. La salud es un frente de batalla y el Ejército, el nuevo aliado del IMSS. Por la salud… ¡firmes!
Más de Frentes Políticos
-
Frentes Políticos / 25 de junio de 2024
25-06-2024
-
Frentes Políticos/ 24 de junio de 2024
24-06-2024
-
Frentes Políticos / 23 de junio de 2024
23-06-2024
-
Frentes Políticos / 22 de junio de 2024
22-06-2024
-
Frentes Políticos / 21 de junio de 2024
21-06-2024
Comparte en Redes Sociales