Posicionamiento de ICC Global sobre los aranceles

 

 

Por considerarlo de vital relevancia en este momento del debate sobre la imposición de aranceles por parte del gobierno de los Estados Unidos a nivel mundial, la International Chamber of Commerce México (ICC México), hace llegar a ustedes el comunicado de Prensa de la ICC Global, en el que comparte sus preocupaciones sobre los riesgos para la economía mundial por los aranceles anunciados ayer 2 de abril por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

 

——ooo0ooo——

 

Comunicado de Prensa

 

Riesgos globales por nuevas medidas arancelarias de EEUU: ICC Global

 

La Organización Mundial de las Empresas advierte sobre las posibles consecuencias económicas de las tarifas impuestas por el presidente estadounidense y llama a la desescalada y negociación urgente porque las represalias arancelarias son un juego en el que todos pierden

 

Ciudad de México, a 3 de abril de 2025

 

Lo que hemos visto ayer representa un punto de inflexión en la política comercial estadounidense que plantea graves riesgos para la economía global. Para poner esto en contexto histórico, las tasas arancelarias efectivas de EE.UU. se encuentran actualmente en un nivel no visto desde la década de 1930 y cubren una proporción significativamente mayor del PIB estadounidense que la infame Ley Smoot-Hawley.

 

Esto es, sin duda, un shock para el sistema comercial global, pero no tiene por qué resultar en una crisis sistémica. Estados Unidos es una superpotencia económica, pero solo representa el 13% de las importaciones mundiales. La respuesta de otras naciones a los nuevos aranceles determinará en última instancia la escala y la profundidad de las consecuencias económicas del «Día de la Liberación». Seguimos instando a los gobiernos a que prioricen la negociación y la distensión en la mayor medida posible; las represalias arancelarias son un juego en el que todos pierden.

 

Nos preocupa de inmediato el posible impacto de los severos aranceles impuestos a diversas economías emergentes, un enfoque que podría perjudicar aún más las perspectivas de desarrollo de los países que ya enfrentan un deterioro de las condiciones de intercambio comerciales.

 

Las empresas de nuestra red solicitarán urgentemente a las autoridades estadounidenses pertinentes aclaraciones sobre cómo se aplicarán en la práctica los nuevos aranceles a nivel nacional, incluyendo su interacción con los aranceles específicos del sector y los requisitos de las normas de origen. Dada la entrada en vigor casi inmediata de las nuevas medidas, existe un claro riesgo de costosas interrupciones en la cadena de suministro y retrasos en las aduanas si no se proporciona una orientación expresa de manera oportuna.

 

Desde una perspectiva más amplia, es evidente que las medidas anunciadas hoy representan un desafío fundamental para la gobernanza del comercio basada en reglas. Además de responder bilateralmente a la administración estadounidense, también necesitamos que los gobiernos tomen medidas para salvaguardar el sistema multilateral y sentar las bases para su futura revitalización.

 

La previsibilidad y la certidumbre son fundamentales para el comercio transfronterizo. Apreciamos plenamente el deseo de la administración estadounidense de garantizar la igualdad de condiciones para el comercio internacional, pero mantenemos un profundo escepticismo respecto a que una escalada arancelaria de esta magnitud pueda lograr dicho objetivo; en última instancia, se necesitarán soluciones multilaterales para resolver las ineficiencias e inequidades persistentes en el sistema comercial mundial.

 

##############

 

PIE DE FOTO

 

1.- International Chamber of Commerce.

 

——ooo0ooo——

 

 

 

Sobre la International Chamber of Commerce

 

Con sede en París, Francia, la International Chamber of Commerce (ICC) es la representante institucional de más de 45 millones de empresas en más de 170 países. La misión principal de la ICC es hacer que los negocios funcionen para todos, todos los días, en todas partes. A través de una combinación única de promoción, soluciones y establecimiento de estándares, impulsamos el comercio internacional, la conducta empresarial responsable y un enfoque global de la regulación, además de proporcionar servicios de resolución de disputas líderes en el mercado.

 

Entre nuestros miembros se encuentran las principales empresas del mundo, MIPYMEs, organizaciones empresariales y cámaras de comercio locales, generando más de 1,000 millones de empleos. Somos organismo consultivo de las Naciones Unidas, la OMC, OCDE, G7, G20 y Banco Mundial entre otros.

 

 

Sobre la International Chamber of Commerce México (ICC México)

———————————————————————————————-

Desde 1945, en ICC México trabajamos para representar y apoyar a las empresas establecidas en nuestro país en el ámbito nacional e internacional, con el fin de impulsar el crecimiento económico, la apertura comercial y atraer inversión a México.

 

Nuestro trabajo es autónomo, apartidista y busca incidir en el progreso de México para lograr una nación más justa, competitiva e incluyente, que brinde bienestar a todos los mexicanos.