TEUCHITLÁN Y VERACRUZ

Yamiri Rodriguez Madrid

La vuelta a Veracruz en un teclazo

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsquedas, hasta su última actualización en 2023, de las 2 mil 863 fosas que hay en todo el país, 344 están en Veracruz, seguido por Colima que tiene 308 y Sinaloa, con 283. No son solo números, ni cifras oficiales, es el tamaño del drama social que vivimos en todo el país.
Lo que hoy se requiere con urgencia son recursos económicos y humanos que ayuden precisamente al rescate de restos y a su identificación. Los semefos están llenos; se construyen hasta panteones forenses, pero sin identificar a quienes están ahí no se hace justicia ni se lleva un poco de consuelo a las familias.
Una queja recurrente de familiares de personas desaparecidas ha sido la carencia de reactivos para identificar restos, pero, sobre todo, la falta de humanidad cuando se acercan a muchas de nuestras autoridades y reciben un portazo.
No se les puede dar solo palas a las madres y padres buscadores, ni varillas recortadas para hurgar entre la tierra. Hay que darles las herramientas necesarias y, sobre todo, respeto a las familias.
Teuchitlán no debe ser solo una vigía, ni un argumento político de golpeteo; debe ser la razón que nos mueva de una vez por todas a ayudar a cientos de miles de familias que buscan con desesperación a los suyos, aunque ya haya pasado más de una década.
@YamiriRodriguez