
Tribunal Colegiado ampara y pide liberación de Rogelio «N» exsecretario de Gobierno
Con el resolutivo se indicó que se deben levantar las medidas cautelares impuestas en este proceso penal.
Por: Itzel Molina
Un Tribunal emitió una resolución en favor del extitular de la Secretaría de Gobierno, Rogelio «N», y determinó que no cometió delito de retención de menores, por lo que se ordenó al Juez de Control que dicte auto de no vinculación a proceso.
Con el resolutivo se indicó que se deben levantar las medidas cautelares impuestas en este proceso penal, ordenando la inmediata libertad del quejoso, con lo cual, quedara sin efectos la prohibición para ver o comunicarse con su menor hija, prohibición que le fue impuesta hace 20 meses.
Te puede interesar: FGR dará informe sobre “carpeta azul” relacionada con la familia Yunes: Claudia Sheinbaum
¿Cuánto tiempo tiene preso el exfuncionario estatal Rogelio “N”?
Rogelio “N” ha permanecido 4 años 1 mes bajo medidas restrictivas de la libertad, en primer lugar, bajo prisión preventiva justificada y al final, bajo resguardo domiciliario impuesto en el proceso penal por el delito de retención de menores.
La audiencia de cumplimiento del amparo 10/2024, se celebrará este jueves 24 de abril a las 15:00 horas en los juzgados adjuntos al penal de Pacho Viejo, en el municipio de Coatepec.
Dentro de los considerandos de la sentencia recaída al amparo en revisión, constan los razonamientos por los cuales se desecha el recurso de revisión interpuesto por la madre de la menor en calidad de tercera interesada.
Lo anterior, al considerar sus argumentos inoperantes y no encontrarse bajo ningún supuesto del articulo 79 de la ley de amparo, la resolución indica que el juez de control no estimó pruebas ofrecidas por la defensa de Rogelio “N”, se negó analizar constancias de un expediente civil, omitió revisar dictamen psicológico de su hija menor.
La resolución de amparo de fecha 27 de marzo de 2025, otorga la protección de la justicia federal al quejoso, para el efecto de que el Juez de control responsable:
1) Deje insubsistente la resolución de 6 de diciembre de 2023 en la que decretó auto de vinculación a proceso en contra de Rogelio Franco Castán por el delito de retención de menores.
2) Señale fecha y hora para la celebración de una audiencia inicial en la que, sin necesidad de escuchar a las partes de nuevo y con base en lo expuesto en esta sentencia, determine que se actualiza la causa de atipicidad prevista en la fracción I, del artículo 405 del Código Nacional de Procedimientos Penales y, como consecuencia, dicte auto de no vinculación a proceso a favor del imputado por el delito de retención de menores, previsto y sancionado en el artículo 241 del Código Penal para el Estado de Veracruz.
El proceso por retención de menores ha sido el más doloroso porque el juez de control determinó arbitrariamente prohibir la convivencia con su menor hija, medida que afectó el interés superior de la menor.
Los antecedentes
En diciembre del año pasado, el exsecretario de Gobierno Rogelio “N” fue vinculado a proceso por el presunto delito de violencia familiar, de acuerdo a los señalamientos de la Fiscalía General del Estado.
Mediante un informe, la Fiscalía indicó que a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, obtuvo vinculación a proceso en contra del exfuncionario.
Además, se mencionó que los actos fueron en agravio de la víctima identificada con las iniciales G.A.G.
En el documento se detalló que los hechos ocurrieron el 11 de abril y el 1 de diciembre de 2016 en un domicilio que está ubicado en la ciudad de Xalapa.
Asimismo, que en ese lugar presuntamente ejerció violencia física y psicológica en agravio de la víctima con quien sostenía una relación de concubinato, por lo tanto, el juez ratificó la medida cautelar de presentación periódica, dentro del proceso penal 57/2021.
De acuerdo con el reporte, el 11 de abril y 1 de diciembre de 2016, en un domicilio en la ciudad de Xalapa el exsecretario de Gobierno ejerció violencia física y psicológica en agravio de con quien sostenía una relación de concubinato.
Al ser detenido, el juez dictó como medida cautelar de prisión domiciliaria dentro del proceso penal 57/2021.
Anteriormente, Rogelio “N”, en la administración del Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, fue acusado por el delito de sustracción de menores, además por los procesos de violencia familiar y extorsión, así como ultrajes a la autoridad.
Por el delito de sustracción de menores, recibió medida cautelar de reclusión domiciliaria luego de ser detenido en marzo de 2021.
Fue en diciembre de 2022, que la Fiscalía General del Estado de Veracruz tuvo avances en los procesos penales en contra del exsecretario, por lo que fue vinculado a proceso por peculado y ejercicio indebido del servicio público; también lo imputaron por el delito de violencia familiar.
Por lo antes señalado, dijo la Fiscalía Especializada en Investigaciones de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños, y Trata de Personas, que Rogelio “N” habría cometido violencia familiar en contra de su entonces pareja desde 2016, cuando era funcionario y fue por varios años.
Fue en marzo de 2020, cuando iniciaron las investigaciones con una carpeta en contra del exfuncionario por la denuncia que presentó la víctima, quien recibió medidas de protección.
Mientras tanto, el 13 de marzo de 2021 elementos de la policía ministerial cumplieron una orden de aprehensión en su contra, quien agredió física y verbalmente a un elemento policial, por lo que se le acusa de ultrajes a la autoridad.
Sin embargo, su defensa presentó varios amparos, pero sin efecto. Luego tuvo otra vinculación a proceso que fue por el delito de peculado y de acuerdo con la información, la tercera que se le dicta por el mismo delito en 21 meses que llevaba recluido.
Las órdenes de aprehensión que ha tenido en su contra fue por pruebas adicionales que detectó la fiscalía esto de acuerdo con las autoridades.
Su detención ocurrió en Tuxpan y luego fue llevado al penal Pacho Viejo, en el municipio de Coatepec, posteriormente lo trasladaron a la Toma en Amatlán; luego fue puesto en resguardo domiciliario por la modificación de la medida cuatelar de prisión preventiva justificada.
También se le vinculó a proceso por el delito de ultrajes y contra las instituciones públicas, porque presuntamente agredió de forma física y verbal a un elemento ministerial tras la orden de aprehensión en su contra por violencia familiar.
El partido por el que militaba quiso registrarlo como Diputado Federal, pero la entonces presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Isabel Inés Romero Cruz señaló que no podría asumir por estar vinculado a proceso.