Villanueva ensartó a Bartlett

Manuel Rosete Chavez

Apuntes

“Vivimos entre ejércitos de autistas digitales”

Yo

A más de dos décadas de haber sido acusado y sentenciado a prisión por narcotráfico, el exgobernador priista Mario Villanueva Madrid señala directamente al expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León de haber fabricado los cargos en su contra, en venganza por haberse negado a realizar negocios presuntamente ilícitos con familiares suyos en Cancún y la Riviera Maya con dinero del erario estatal.

“Fue por órdenes del presidente Zedillo, a través del procurador Jorge Madrazo Cuéllar, que se fabricó el expediente”, dice Villanueva durante una larga conversación con Proceso sostenida en su casa en Chetumal, donde ha pasado los últimos cuatro años en prisión domiciliaria.

Con 76 años cumplidos y aquejado de complicaciones de salud por problemas del corazón y pulmones, el exgobernador de Quintana Roo permanece en esta casa bajo custodia de efectivos de la Guardia Nacional. Le quedan por cumplir 14 años de la sentencia que recibió en México, que se sumó a un periodo de prisión en Estados Unidos cuando fue extraditado a ese país para enfrentar acusaciones similares.

Las últimas semanas las ha vivido con la incertidumbre de un posible retorno a la cárcel. Sabe que la Fiscalía General de la República (FGR) busca regresarlo a una celda para que purgue los años que le faltan.

“Puedo decir con toda confianza, porque los documentos avalan lo que señalo, que mi caso es el peor caso de corrupción de las autoridades de la Procuraduría General de la República, hoy Fiscalía General, y del Poder Judicial, porque han torcido la ley de manera permanente desde el inicio de la fabricación del caso, con toda la intención de encarcelarme, lograrlo de por vida, para que yo muera en la cárcel”, sostiene.

La entrevista tuvo lugar a principios de marzo último, cuando Proceso visitó el domicilio ubicado en el norte de la capital quintanarroense, donde reside Mario Villanueva.

En su sala, el exgobernador habla rodeado de artesanías y pinturas que elaboró en prisión –algunas cuelgan de las paredes–, así como recuerdos del poder que ostentó. Insiste en su inocencia y, entre otras revelaciones, cuenta cómo autoridades de Estados Unidos le ofrecieron un acuerdo después de que fue extraditado, para que confirmara la relación de varios políticos de alto rango del gobierno mexicano con el crimen organizado.

Villanueva sólo menciona un nombre: Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Fedetal de Electricidad (CFE) durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Cuatro mujeres por la alcaldía de el puerto

La contienda será histórica entre cuatro mujeres por la alcaldía de Veracruz admite la abanderada del partido Movimiento Ciudadano (MC) Belem Palmeros Exsome, quien agregó que su partido ya es la segunda fuerza política a nivel nacional, con lo que estamos completamente de acuerdo.

Acompañada por el diputado federal Sergio Gil Rullán, militantes y simpatizantes, los integrantes de su planilla y representantes de organizaciones civiles, Palmeros Exsome acudió la tarde del viernes a las instalaciones del consejo municipal del OPLE, que se ubican en la avenida Xicoténcatl para el acto protocolario de registro.

«Va a ser un proceso muy reñido por supuesto, somos, como ustedes lo han visto en las encuestas la segunda fuerza y, por supuesto, que vamos a hacer todo para ganar esta elección», lo que se entiende con toda lógica porque nadie se mete a una contienda, de lo que sea, para perder.

Belem Palmeros dijo en entrevista que preparan una estrategia en conjunto con su planilla para llegar a todas las colonias de Veracruz, incluso las que no están regularizadas y, normalmente, son olvidadas por los gobiernos, pues señaló se debe atender y escuchar a todos los jarochos.

«Quiero ir de la mano con la gente, este es el movimiento de todos, para todos, y por supuesto que vamos a ir tocando las puertas de todos los veracruzanos porque este es el primer paso para hacer que Veracruz cambie, hacer un mejor Veracruz para todos y para todas, un lugar que sea mejor para las niñas y los niños, las mujeres y los jóvenes, y para eso estamos aquí».

Hay que hacer notar que esta joven se enfrentará contra Rosa María Hernández Espejo, la candidata de Morena por lo tanto la oficial, pero con escasas simpatías; a la apanista Indira Rosales Sanromán, quien va por su Partido Acción Nacional (PAN) que han tenido el poder por muchos años, y Carolina Gudiño Corro quien va por el PRI el partido, que en tiempos de el fidelato le dio todo: alcaldía, diputaciones y poder el cual no supo aprovechar por su actitud arrogante e hija… pero bueno aquí hay que estar pendientes con lo que haga “Pepin Ruiz”, el ex priista y hoy morenista que tiene la mayor simpatía entre los jarochos, él ahora que fue rechazado de Morena de la forma más ruin está en condiciones de hacer ganar a quien se le de la gana, con solo ordenar a sus huestes que vayan por este o aquel rumbo y gana…

El puro nepotismo denuncia Manuel Huerta

El Senador de Morena Manuel Huerta Ladrón de Guevara dio a conocer que ahora que ya se cerraron los registros a las alcaldías de los 212 ayuntamiento que tanto su partido como los aliados le están dando vueltas al tema del nepotismo ya se sabe que en varios municipios van los hijos de funcionarios incluso en uno va la novia del hijo. En entrevista señaló que, “habrá que ver ya oficialmente, pero sí traemos datos que muchos compañeros de la Cuarta Transformación, por no hablar solo del Morena, porque también el PT, el Verde, cuando no va aliado, es Cuarta Transformación en teoría, pero en la práctica el Morena y los partidos aliados le están dando vueltas al tema del nepotismo”.
“Tengo reportes, vamos a oficializar que van hijos de funcionarios públicos en varias planillas, bueno va hasta la novia de un hijo de un ex presidente o un presidente actual en paso de ovejas, ya como no pudo meter al hijo, metió a la novia del hijo, no se ha entendido la profundidad del repudio de nuestro pueblo a estas prácticas para las que el Morena nació, y obviamente le quieren dar vuelta, en algunos casos ya de manera descarada, no los llevan en las alcaldías, pero van a las sindicaturas, van de suplentes, van de regidores, o sea, no entendieron lo que se trataba esta lucha”, acusó. Dijo que señalará los municipios donde se presenten estos casos incluso si son de su propio partido Morena, además de que está convencido de que el partido tiene que refundarse y regresar a sus principios.“Estoy convencido que nuestro partido tiene que refundarse, regresar a sus principios, la verdad es que ustedes saben que la dirección nacional hizo un gran esfuerzo, yo no tengo menoscabo de ellos, pero a nivel estatal se pusieron difíciles algunos compañeros, y como ellos están al frente de los registros, bueno vamos a ver de qué tamaño está el daño que le hicieron al movimiento”.

Por veda electoral adelantan pagos

En otro orden de ideas, el Senador de la República Manuel Huerta dijo que, como presidente de la Comisión de Agricultura tiene que estar al día y por eso en tiempo y forma anunció que dado la veda electoral en Durango y en Veracruz iban a adelantar pagos que van a llegar exactamente para el tiempo de la siembra, tanto fertilizantes como producción para el bienestar.

“Ya ayer Leonel Cota, el subsecretario, anunció que en Veracruz se está avanzando de manera fluida en la entrega de fertilizantes para que los de producción para el bienestar estén atentos y también vendrá el pago en la segunda quincena de abril”, señaló.

“Veracruz va a tener alrededor de 100 mil toneladas de acopio de maíz, es muy importante que Alimentación para el Bienestar lo pague a 6 pesos, lo venda a los consumidores de las tiendas de bienestar a 6 pesos en comercio justo, más los demás productos que se van a hacer”, agregó.

Finalmente comentó que en Veracruz se puede hacer un esfuerzo y que la gobernadora Rocio Nahle García le puede inyectar recursos al campo a algo tan prioritario como lo es el maíz blanco, “si vamos a acopiar 100 mil toneladas a pesos serían 100 millones de pesos, sé que las finanzas públicas, como ya lo he anunciado, están sanas y podría ser de gran apoyo a los productores”.

REFLEXIÓN

Gracias al creador por estos 75 años de vida que me ha permitido vivir. Ha sido mucho tiempo para tan pocos resultados, pero Dios sabe que de acuerdo a sus principios nos hemos conducido. A la familia que formé, gracias, y a los contados amigos que he logrado hacer mi reconocimiento por ese concepto tan dificil de practicar, como es el de la amistad.